martes, 10 de agosto de 2010

Adicción al Internet.

       El nuevo mal se compara con el alcoholismo, puesto que numerosas personas que participaron del estudio de la Universidad de Stanford dijeron utilizar el internet como vía de escape cuando estaban deprimidos o tristes, logrando un efecto de evasión. 

Un 13,7% de las personas declaró que no pueden estar muchos días sin utilizar el internet sin sentirse mal por ello. El coordinador del estudio, Elías Aboujaoude declaró "nuestro estudio muestra signos de potencial uso problemático de internet de parte de una porción concreta de la población".

Como todos los grandes inventos, existe la posibilidad de ser mal utilizado. En algún momento se creyó que la televisión crearía miles de adictos, pero al pasar los años y surgir otras "novedades" el número de personas que puede declararse adictas de la televisión sigue siendo una incógnita, pero me atrevería a decir que ha disminuido...
tal vez todos los seres humanos somos como "niños con juguete nuevo" y todos sabemos que después de unos días los niños se aburren y buscan algo nuevo.

¿Somos adictos realmente? La respuesta es sí, si el número de personas con las que nos comunicamos por esta vía es mayor al número con la que nos contactamos en vivo y en directo, y si nos sentimos perdidos en caso de no estar conectados por más de 24 horas. 

¿ERES ADICTO AL INTERNET? que me dices!!!

5 comentarios:

  1. yo pienso que las adicciones van a depender de la persona de la voluntad que tenga dicha persona.
    Acerca de las adicciones al internet no me considero una adicta ya que el internet es una herramienta producto de la tecnologia y como eso lo considero

    ResponderEliminar
  2. y nunca he durado mas de cuatro horas conectada a internet aun no he pasado por esa angustia de conectarme o pasar un mayor tiempo conectada

    ResponderEliminar
  3. La verdad no me considero adicto, aunque las veces que tengo internet paso mucho tiempo sentado al frente de la PC, no siento la necesidad de hacerlo cuando no lo tengo... tengo otras "vias de escape", como los deportes, la musica y la lectura!!

    ResponderEliminar
  4. Si es cierto que hay muchas personas (la mayoría son jóvenes), que en este tiempo no pueden vivir sin estar un día conectados al internet y ahora ha avanzado tanto la tecnología que se pueden conectar también por sus celulares.

    Respondiendo a tu pregunta, yo no me considero adicta al internet, cuando no tengo no me preocupa tanto entrar en los cyber para conectarme en alguna red social si tengo que hacerlo lo hago es para investigar.

    ResponderEliminar
  5. bueno, primeramente debemos tener en cuenta que actualmente el internet es una necesidad mundial del ser humano, tanto en lo referente a comunicacion, entretenimiento y busqueda de informacion entre otros usos. Mas aun podemos ver la demanda de uso del internet en los jovenes, los cuales estamos creciendo en una sociedad dependiente del internet y de la informacion que podemos encontrar el este al momento de realizar labores estudiantiles ademas de la comunicacion con compañeros, amigos y familiares a traves de correos electronicos y mas popularmente las redes sociales.
    teniendo en cuenta esto puedo decir que si me puedo considerar adicto al internet, ya que en la mayoria de mi tiempo libre estoy conectado a internet buscando informacion, descargando archivos, conversando a traves de redes sociales y muchas cosas mas...
    "QUE VIVA EL INTERNET!! :D WOOOOOO!!!"

    ResponderEliminar